La ansiedad me está cobrando una gran factura con esta pandemia

Si pensabas que la pandemia sólo se define como encierro, te equivocas. En mi caso, esta situación me está cobrando una gran factura tanto física como mentalmente. Comenzó como un simple dolor de cabeza, a las semanas se convirtió en problemas para dormir. Luego llegó la comezón intermitente junto con pensamientos negativos. Por si fuera poco, empezaron los problemas de concentración, ganas de salir corriendo y ataques de ansiedad. ¿Algo más?

Salud mental

Cuando comenzó la pandemia, mi principal miedo o preocupación era contagiarme o que alguien de mi familia se contagiara. Conforme pasaban los meses, además del miedo empecé a sentirme triste y ansiosa. A veces me sorprendían los cambios de humor que tenía. ¿Qué hice al respecto?

Tips para cuidar de mí

  • Meditar. La meditación me ayudó a conectarme con mis emociones y por lo que investigué, también cambiaba la estructura de mi cerebro. Para hacerlo me he apoyado de diferentes mantras, algunas sesiones de yoga y todas esas playlist de música para relajarme.
  • Relajación muscular. Ayuda a que el sistema nervioso simpático se calme y disminuya la sensación de ansiedad. El cerebro manda una señal de relajación y eso se traduce como estar fuera de peligro.
  • Prestar atención a cualquier malestar, por menor que sea.
  • Cuidar de mí en todos los sentidos: dormir bien, comer bien (aunque de vez en cuando se vale un antojito), no quieras resolver todo, se vale pedir un poco de ayuda.
  • El trabajo no lo es todo. Date tiempo para ti y para tu familia.