Alimentos que debes evitar si tienes herpes

Tal vez piensas que una de las peores cosas que pueden decirte es que tienes herpes. Esta enfermedad es causada por un virus que provoca picazón y heridas en los labios. Se le conoce como herpes simple y 90% de la población mundial tiene el virus en su organismo; aunque solo 15% manifiestan síntomas.

Cómo aparece el herpes

Se transmite por medio de la saliva o por estar en contacto con objetos contaminados. También puede ser por besar a alguien que tiene herpes. Si tienes las defensas bajas y ya vive el virus en tu cuerpo, reaparecen las heridas. Lo mismo sucede si tienes mucho estrés, gripe o resfriado. Por desgracia el virus no tiene cura, pero sí puede evitarse con algunos cuidados y buena alimentación.

Cuida tu alimentación

Si ya has tenido este virus y quieres evitar que los brotes aparezcan de manera continua, es importante que dejes de consumir algunos alimentos. Los alimentos con el aminoácido llamado arginina pueden aumentar la propagación del virus del herpes. Así que debes evitar: maíz, coco, trigo, harina de avena, nueces, avellanas, almendras, cacahuate y jugo de naranja si quieres evitar la aparición del virus de manera frecuente.

¿Entonces qué como?

Así como hay alimentos que debes evitar si tienes el virus, también hay otros tantos que pueden ayudarte a fortalecer tu sistema inmune. El pescado con omega 3, la semilla de lino, los frutos rojos, espárragos y otros tantos te ayudarán en el proceso. También puedes agregar alimentos que contengan el aminoácido lisina. Este ayuda a que disminuya la propagación del virus. Algunos de los alimentos que lo poseen son: lácteos, carnes, huevos y soya. De igual forma es importante que acudas con el médico para que te prescriba algún tratamiento para combatir el virus. Recuerda no compartir tus objetos personales con nadie y procura tener buenos hábitos de higiene para evitar que el virus reaparezca.